⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 757 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 182
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 757 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 182

Se trata de una medida que busca promover la cultura vial, la cultura cívica y el cuidado de los animales.

Las multas por infracciones de tránsito y faltas administrativas en la Ciudad de México podrán pagarse de una nueva forma. Los infractores podrán optar por pasear perros o realizar tareas de limpieza y mantenimiento en un centro de rescate de canes.

La consejería jurídica y de servicios legales de la Ciudad junto con el Metro implementaron esta forma de pago desde el pasado 23 de diciembre como una alternativa para cumplimentar una sanción y a su vez contribuir en labores comunitarias. Se busca promover la cultura vial, la cultura cívica y el cuidado de los animales.

Las actividades para saldar las cuentas pendientes por faltas o infracciones serán en el Centro de Transferencia Canina del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a donde a diario son trasladados los perritos rescatados.

Se podrá pagar de la mencionada manera ante las siguientes infracciones y faltas administrativas:

-Exceso de velocidad
-Invasión de carriles
-Vueltas prohibidas
-Estacionarse en lugares restringidos
-Tirar basura en la calle
-Ingerir bebidas alcohólicas en vía pública
-Desperdiciar agua potable, entre otras.
-Además de todas las faltas inscritas en la Ley de Cultura Cívica y el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.


Publicado originalmente en Noticias Argentinas 

Share.