⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 819 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 244
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 819 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 244

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó el miércoles la condena a dos hombres acusados de cometer delitos contra la flora y fauna el 21 de mayo de 2022. En esa fecha, los sujetos fueron detenidos en una finca del departamento de Sauce, en Corrientes, mientras portaban ropa camuflada y armas de fuego destinadas a la caza.

El tribunal desestimó los recursos de casación presentados por la defensa de los imputados, ratificando así las decisiones que se tomaron en la sentencia N° 70/24 emitida por el Juez de Juicio Unipersonal de la III Circunscripción Judicial. Esta decisión reafirma el compromiso de la justicia en luchar contra los delitos que amenazan el patrimonio natural del país.

El Hecho

Los hombres fueron interceptados el 21 de mayo de 2022, aproximadamente a las 14:00 horas, en una chacra de la cuarta sección del Departamento Sauce. Según las pruebas presentadas, los acusados estaban en el lugar con ropa camuflada y portaban varios elementos de caza, entre ellos dos armas de fuego, una de las cuales tenía un silenciador. Tras la investigación, se determinó que habían comenzado una persecución a un animal silvestre sin contar con la autorización del propietario de la finca, lo que llevó a la acción penal en su contra.

Dictamen del Ministerio Público Fiscal

El Fiscal General, Doctor César Pedro Sotelo, se pronunció en su dictamen tras un minucioso análisis del fallo y los agravios presentados en los recursos de casación. En sus declaraciones, sostuvo que “se rechazan los recursos de casación impetrados”, reafirmando la solidez del fallo y la correcta valoración de las pruebas reunidas durante la investigación y el juicio.

Fundamentación del Fallo

En su análisis, el tribunal revisó detenidamente los argumentos de las defensas, que cuestionaban tanto la interpretación del fallo como la supuesta vulneración de garantías constitucionales. Los defensores argumentaron sobre la tipificación de los delitos y la legalidad de las pruebas. Sin embargo, el tribunal enfatizó que las evidencias presentadas durante el juicio confirmaron la autoría de los hechos y la ilicitud de las acciones de los imputados, rechazando así los reclamos de nulidad y las objeciones procesales.


Con información de “El Litoral”

Share.