La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un dato muy esperado por los jubilados y pensionados de todo el país: en junio, además de los pagos habituales, llega el ansiado medio aguinaldo (Sueldo Anual Complementario, SAC). La buena noticia se suma al incremento del 2,8% en las jubilaciones, que deja la jubilación mínima en $152.437,54 y la máxima en $1.025.451.
Este aguinaldo, que equivale a la mitad del mejor haber que hayan cobrado en el primer semestre sin contar bonos ni ayudas extra, será acreditado junto con la pensión o jubilación habitual. Una ayuda importante para afrontar gastos en un contexto económico desafiante.
Detalles del pago y calendario de junio 2025
El organismo oficial confirmó también el calendario de pagos para este mes, que se establece según el último dígito del DNI. Para quienes cobran haberes iguales o menores al mínimo, las fechas serán:
– Documentos terminados en 0: a partir del 9 de junio
– Documentos terminados en 1: a partir del 10 de junio
– Documentos terminados en 2: a partir del 11 de junio
– Documentos terminados en 3: a partir del 12 de junio
– Documentos terminados en 4: a partir del 13 de junio
– Documentos terminados en 5: a partir del 17 de junio
– Documentos terminados en 6: a partir del 18 de junio
– Documentos terminados en 7: a partir del 18 de junio
– Documentos terminados en 8: a partir del 19 de junio
– Documentos terminados en 9: a partir del 23 de junio
Para quienes superan el haber mínimo, las fechas de cobro serán:
– Documentos terminados en 0 y 1: desde el 24 de junio
– Documentos terminados en 2 y 3: desde el 25 de junio
– Documentos terminados en 4 y 5: desde el 26 de junio
– Documentos terminados en 6 y 7: desde el 27 de junio
– Documentos terminados en 8 y 9: desde el 30 de junio
Por su parte, las Pensiones No Contributivas tendrán sus fechas de pago según el siguiente orden:
– Documentos terminados en 0 y 1: a partir del 9 de junio
– Documentos terminados en 2 y 3: desde el 10 de junio
– Documentos terminados en 4 y 5: desde el 11 de junio
– Documentos terminados en 6 y 7: desde el 12 de junio
– Documentos terminados en 8 y 9: desde el 13 de junio
¿Qué implica esta mejora?
Además del aumento del 2,8%, la llegada del aguinaldo en junio representa una ayuda clave para los jubilados y pensionados, que podrán afrontar mejor los gastos tradicionales del invierno.
Con información de Minuto Uno