El presidente Javier Milei anunció hoy, a través de un fuerte mensaje en la red social X (antes Twitter), que apelará la reciente decisión judicial de Estados Unidos que obliga al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones clase D de la petrolera estatal YPF como parte del multimillonario juicio por la expropiación realizada en 2012. Milei apuntó directamente contra Axel Kicillof, gobernador bonaerense y exministro de Economía durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, al considerarlo responsable de la situación actual del país frente a los tribunales internacionales.
La contundente declaración del presidente se produjo luego de que la jueza estadounidense Loretta Preska dispusiera hoy mismo que Argentina transfiera inmediatamente sus acciones de YPF al fondo de inversiones Burford Capital, en cumplimiento de un fallo judicial por más de 16 mil millones de dólares. Este fallo es parte del largo litigio iniciado hace más de diez años, tras la expropiación ordenada por el gobierno de Fernández de Kirchner.
UN FALLO CONTRA KICILLOF
Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF.
Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de…
— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025
En su publicación en X, Milei utilizó términos durísimos para referirse a Kicillof, señalando que la actual situación judicial es “responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK”. El presidente, fiel a su estilo polémico, agregó que el actual gobernador bonaerense no solo arruinó la economía argentina sino que ahora también “se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires”.
Sin dejar dudas sobre su postura frente al litigio, Milei prometió que su gobierno apelará la decisión de la jueza Preska en todas las instancias posibles para defender los intereses nacionales. Además, insistió en criticar duramente a las administraciones anteriores al expresar que “pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina”.
El mandatario cerró su publicación con una frase que rápidamente se viralizó por redes sociales y medios de comunicación: “Yo avisé que el soviético es un pelotudo”. La polémica declaración generó fuertes reacciones tanto de partidarios como de críticos del presidente, en un contexto político cada vez más caldeado rumbo a las elecciones legislativas.
Esta disputa internacional y las repercusiones políticas en Argentina ocurren mientras el gobierno nacional prepara la apelación ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, con la esperanza de revertir o, al menos, demorar los efectos del fallo que obliga a entregar las acciones de YPF.
El juicio original, cabe recordar, surgió cuando el fondo Burford Capital compró los derechos litigiosos de dos empresas vinculadas al Grupo Petersen tras la expropiación de la petrolera. Ahora, el proceso judicial parece lejos de concluir, ya que la apelación prometida por Milei anticipa nuevos capítulos de este conflicto que ya se prolonga por más de una década.