Elon Musk, el CEO de Tesla y expresidente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, expresó en las últimas horas su arrepentimiento por el momento en que compartió un gesto de “motosierra” con el presidente argentino, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora. El multimillonario afirmó que “faltó empatía” junto al líder libertario, en el episodio que tuvo lugar el pasado 20 de febrero.
Inicialmente, escribió en su cuenta de X: “Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a recortar gastos y fraudes. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!”.
A esto, un seguidor le respondió de manera contundente: “Quizás no deberías haber subido la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no estuvieras tan preocupado por verte bien”.
Tras ello, Elon Musk reconoció: “Punto válido. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, faltó empatía”.
Para entender a qué se refiere Musk, tenemos que recordar el 20 de febrero de 2025. Ese día, la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) reunió en Washington a figuras clave como el propio CEO de Tesla, Elon Musk, el presidente argentino Javier Milei y Donald Trump.
Fue en ese evento cuando Milei subió al escenario de forma inesperada para entregarle a Musk una réplica de su icónica motosierra. Este objeto, que se convirtió en un símbolo de la campaña de ajuste del jefe de Estado argentino, fue rápidamente adoptado por el magnate sudafricano.
Todo esto sucedió apenas un mes después de que Trump asumiera la presidencia, en un momento de gran afinidad entre Musk y Trump respecto a la importancia de implementar recortes en el gasto público de Estados Unidos.