⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 1018 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 443

Oberá, Misiones, se prepara para vivir entre el 4 y el 14 de septiembre la 45.ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, una celebración emblemática que convierte a la ciudad en epicentro regional de cultura e integración.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Milénico (@milenicotm)

Programación destacada y atractivos

  • La fiesta se desarrollará en el Parque de las Naciones, escenario que cuenta con casas típicas de más de 15 colectividades y es sede estable del evento.
  • Este jueves 4 se abrirá el predio con un desfile inaugural desde el Centro Cívico hasta el acceso por calle Ucrania, seguido por el corte de cinta, el encendido de la llama votiva y el acto oficial con discursos, ballets y un show luego de la puesta del sol.
  • La grilla artística ofrece 11 días completos de actividades temáticas:
    • Noche del Mercosur (viernes 5): ballets de América y la música de San Marino.
    • Noche de Rock (sábado 6): con Catupecu Machu y Lüpanar.
    • Noche Joven Misionera (domingo 7): escenario para bandas locales como Batería Legal.
    • Noche Bailable, Folclore, Clásicos (con Patricia Sosa), Fusión, Noche de Oro (con Alejandro Lerner) y Noche de Cierre (con Lira Verá).

Precios y accesibilidad

  • La apertura del jueves es gratuita, mientras que las demás jornadas tienen entradas que van desde unos $8.000 para menores y jubilados, hasta $18.000 para general vespertina, con opciones vip y sectores diferenciados.

Identidad, vivos recuerdos y turismo cultural

Más que una fiesta, este evento celebra el encuentro de culturas, la cocina típica, la música y las tradiciones que trajeron inmigrantes de todo el mundo a Misiones. Además de su peso turístico, la fiesta resalta el papel histórico de Oberá como ciudad de inmigración y diversidad.


Con información de Misiones On Line

Compartí esto con alguien.