🇦🇷 Femicidios en 2023: 231 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 278
🇦🇷 Femicidios en 2023: 231 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 278

Impensado para nuestro país, ojo. Luego del revuelo en el país vecino, provocado por el cruce de denuncias mediáticas, acusaciones y llantos debido a lo ajustado del resultado de las últimas elecciones; un informe del Banco Central del Paraguay (BCP), indica que durante el mes de abril de 2018 la inflación fue virtualmente de 0%. WTF! ¡Te calmás Paraguay!

Las vacas ya ganaron. La producción de leche y carne registró una leve merma por lo que los lacteos sí tuvieron una pequeña alza en sus precios pero fue tan mínimo que se hizo casi imperceptible para los consumidores del país vecino. Se registraron disminuciones de precios en los cortes de carne vacuna, que según agentes del sector, obedece a una mayor oferta de ganado para faena debido al mejoramiento de los caminos de zonas abnegadas, lo que facilitó el traslado de animales desde las haciendas hacia los centros de faenamiento. También las verduras frutas y hortalizas no registraron incrementos. ¿Sale un Novo Rodeio muchachos?

También se verificaron disminuciones de precios como los verificados en aceites y azúcar. Los precios de este último rubro, según informe de la FAO, disminuyeron a causa de las grandes disponibilidades exportables. El debilitamiento del real brasileño y la flexibilización de las normas de exportación de la India, se percibieron como factores que potenciaron los envíos de azúcar de ambos países y dieron lugar a cotizaciones internacionales más moderadas.

Con relación a los bienes derivados del petróleo, se destacan leves disminuciones de precios de la nafta súper, gasoil aditivado y gas de uso doméstico en algunas estaciones de servicio, debido al sobreincremento de precio realizado anteriormente en estos productos respecto a otras estaciones de servicio.

Finalmente, los bienes duraderos de origen importado registraron leves disminuciones de precios en los autovehículos, electrodomésticos para el hogar y equipos audiovisuales, lo que responde al comportamiento del tipo de cambio del guaraní respecto dólar norteamericano observado en los últimos meses.

¡Vení Cartés, no te fajo más!

 

 

 

Fuente: Medios digitales

telam
Compartir.