⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 766 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 191
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 766 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 191

Quizás alguna vez, si cruzaron a Brasil por Panambí, Alba Posse o San Javier, hayan visto un cartel con el nombre de esta ciudad, y pasaron de largo sin prestarle mucha atención. Pero este municipio del vecino Estado de Rio Grande do Sul, y distante a 50 km de la frontera con Argentina, que tiene 6500 habitantes según el último censo, tiene una particularidad que lo hace único en todo el mundo. Cuando llegás, te recibe un cartel gigante, que describe cuál es esta característica: “Tierra de Gemelos”.

Cândido Godói, habitado principalmente por descendientes de alemanes, es el municipio con mayor cantidad proporcional de gemelos en todo el mundo. Según información dada por el cámara municipal, la localidad cuenta con 90 pares de gemelos. Incluso, en el mes de abril realizan anualmente una fiesta para conmemorar este hecho, que no resulta muy difícil adivinar cómo se llama. Pero en otro poblado del municipio, Linha de São Pedro, distante a cuatro kilómetros, la estadística es todavía más impresionante: uno de cada diez nacimientos, es múltiple. Y si tenemos en cuenta que en Brasil el promedio es de uno cada cien, se entiende verdaderamente la magnitud de este récord.

 

Tierra de Gemelos

Algunos culpaban a minerales en el agua, otros tenían explicaciones paranormales, pero este pequeño municipio fue puesto en el foco público cuando el escritor argentino Jorge Camarasa, en su libro “Mengele: el Ángel de la Muerte en Sudamérica”, planteó una nueva hipótesis: la cantidad de gemelos, es el resultado de los experimentos que un médico del nazismo llevó adelante mientras vivía allí después de escaparse de Alemania al iniciar la guerra.

Mengele

Josef Mengele era un médico alemán, que se hizo tristemente conocido por sus aberrantes experimentos, principalmente con gemelos, con quienes tenía una obsesión (ya que los consideraba una forma mucho más rápida de propagar la raza aria), en un campo de concentración en el territorio de la actual Polonia. En 1945, ante el avance de las tropas y la inminente caída del régimen, huyó a Sudamérica, viviendo primeramente en Argentina y avanzando al norte hacia Brasil, donde falleció en 1979 con una identidad falsa en el estado de São Paulo. Sin embargo, Camarasa afirma que en el trayecto, se asentó en Cândido Godói, donde se hizo pasar por veterinario y continuó con sus experimentos.

Interesado en su gran número de población descendiente de alemanes con rasgos característicos de la raza aria, dice el escritor que durante el tiempo que vivió allí habría logrado llevar adelante un tratamiento para que las mujeres conciban y den a luz gemelos. Surge de numerosas entrevistas que Camarasa realizó durante su investigación, que Mengele asistió a las mujeres de ese lugar durante sus embarazos e incluso las trató con nuevos tipos y mezclas de drogas y hormonas, lo cual lo llevó a concluir que el récord se debía a su intervención.

Tierra de Gemelos

Sin embargo, a los locales no les resultó agradable el motivo al cual el escritor atribuía el rasgo característico del municipio, por lo que solicitaron la realización de investigaciones científicas que den cuenta efectivamente de cuál era el motivo por el que ocurrían tantos nacimientos múltiples.

Así fue que la genetista Lavinia Schuler-Faccini, de la Universidad de Rio Grande do Sul, llevó a cabo una serie de estudios en la que se determinó la presencia en las madres de la comunidad, de un gen que predispone a los nacimientos múltiples. Y tomando ese dato como premisa, logró llegar a la conclusión de que en Cândido Godói había ocurrido lo que se conoce como el “efecto fundador”: todas las familias están emparentadas. Al ser un pequeño pueblo y estar relativamente aislados, las relaciones consanguíneas provocaron la transmisión del gen en la cada vez mayor población, por lo que existe una mayor predisposición que en la media del resto del planeta.

Tierra de Gemelos

Además otros estudios posteriores sugieren que la cantidad de gemelos no es algo atribuible a la llegada de Mengele porque anteriormente ya existía una alta tasa de nacimientos múltiples, existiendo por ejemplo en el pueblo familias de 5 generaciones de gemelos; y que los efectos de cualquier tratamiento que podría haber hecho el médico no pasarían de una generación, y hoy, 40 años después, continúan. Aun así, Camarasa se rehusó a abandonar su tesitura cuando afirmó en 2013 que hasta que no exista un estudio categórico que explique su origen, su teoría continúa siendo completamente válida.

Tierra de Gemelos

Sin perjuicio de las explicaciones posibles, hay algo que seguramente les va a pasar: la próxima vez que anden por Brasil y vean el cartel que indica dónde queda Candido Godoi, aunque sea por pura curiosidad, van a pasar a ver a la Tierra de Gemelos en primera persona.

 

Share.