⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 854 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 279
⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 854 | ★★ Días siendo bicampeones de América: 279

Por primera vez en la historia de Río Negro, una mujer trans podría integrar una lista para ocupar una banca en la Legislatura. Ornella Infante lo anunció en conferencia de prensa que se realizó en un conocido hotel de la localidad de Cipolletti.

Lanzó su candidatura propuesta por el Movimiento Evita junto al Frente para la Victoria. Si entra en la legislatura, será la primera mujer trans en el Poder Legislativo en la provincia, y en el país.

Es una reconocida militante trans de Cipolletti, localidad de Río Negro. Ornella Infante, lanzó allí su candidatura por una banca en la Legislatura de esa provincia. En caso de ingresar, será la primera parlamentaria transgénero de Argentina. “Necesitamos un Estado con los ojos en el pueblo y el oído en los barrios para generar políticas públicas inclusivas”, afirmó a un medio de Cipolletti.

¿Quién es Ornella?

Nacida en Santiago del Estero, se mudó al sur luego de la crisis del 2001 con varias marcas de la violencia discriminadora policial. Según relató Infante: “la primera vez que me puse vestido, estando en Tucumán, me llevaron presa y me torturaron. No era una delincuente, sólo buscaba sentirme cómoda y feliz. Ese fue el primer gran golpe que me dio la vida y por lo que entendí que tenía que organizarme y luchar para terminar con este sistema que predica el odio”, relató Infante.

Junto con Claudia Pía Baudracco militó en la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (Attta) y lograron eliminar de los Códigos de Faltas de las provincias, la criminalización a identidades trans, también consiguieron aprobar la ley de identidad de género que permitió acceder a un nombre a elección, a la salud integral que contempla tratamientos hormonales y cirugías en hospitales públicos.

Una vez aprobada la Ley de Identidad de Género, Ornella recibió su DNI en manos de la Presidenta.

“Cuando hicimos la primera vigilancia epidemiológica y descubrimos que la expectativa de vidas de las trans no superaba los 35 años, me puse como objetivo no vivir como fantasma. Tenía que generar y dejar algo a la sociedad. De mi grupo de amigas soy la única que está con vida, por eso me autodenomino sobreviviente. Hay que involucrarse socialmente y revertir esta dura realidad, teniendo en cuenta que el camino es la política como herramienta de transformación”, expresó.

Infante se presenta por el Movimiento Evita, en la Alianza del Frente Para la Victoria y en caso de acceder a la banca, será la primera parlamentaria trans de Argentina.

“El movimiento Evita me propuso como candidata junto a la alianza del Frente Para la Victoria, y creo que es hora de poder crear políticas públicas formando parte de la Legislatura. En la gestión del presidente Macri hubo un retroceso en materia de derechos y tenemos que revertir esto”, expresó Infante.

Sólo 10 países contaron alguna vez con personas transgénero en el Poder Legislativo, cuatro lo hicieron en Latinoamérica.

Compartir.