La Legislatura de Misiones aprobó la adhesión a la Ley Nacional de Creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (N°27740), conocida como Ley Lucio y que tiene como objetivos los de garantizar el bienestar y la protección de las infancias,
Al finalizar la sesión de la Cámara, la diputada provincial Silvia Rojas, confirmó a la prensa la aprobación de la norma. “En un trabajo muy intenso con todos los asesores hemos tratado diez iniciativas en la comisión de Niñez, Género, Familia, Juventud, Discapacidad y Personas Mayores, proyectos de diputados en función y proyectos provenientes del Parlamento de la Mujer 2023 y cuatro de estas diez son básicamente la adhesión a la ley Lucio”, indicó la legisladora.
La Ley Lucio busca establecer la capacitación obligatoria y permanente de los tres poderes del Estado en lo que respecta a la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
“Es fundamental capacitar a todos los actores involucrados en los tres poderes del Estado, para que estén plenamente conscientes de la importancia de salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, señaló la diputada Rojas
La ley nacional surgió tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de 5 años que murió tras recibir agresiones físicas y abusos sexuales reiteradas de parte de su madre Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, en Santa Rosa (La Pampa), ambas condenadas a prisión al ser halladas como coautoras de estos delitos.