🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 559
🇦🇷 Femicidios en 2024: 137 | ⭐⭐⭐ Días siendo campeones del mundo: 559

La Coordinación Estratégica de Gobierno Inteligente de Vicegobernación de Misiones, y Silicon Misiones presentaron el programa Pequeñas Voces Gigantes, con el apoyo técnico de Faro Digital. Es un programa de capacitación en ciudadanía digital. Se realizará del 24 al 28 de junio en diversas localidades de la provincia.

Destinado a formadores locales y jóvenes, promueve el uso crítico de las Inteligencias Artificiales Generativas, y evalúa el bienestar digital.

Con el objetivo de promover un enfoque pedagógico crítico y creativo hacia las tecnologías digitales, La Coordinación Estratégica de Gobierno Inteligente de Vicegobernación y Silicon Misiones, lanzaron un innovador ciclo de capacitación. Esta iniciativa tiene el apoyo técnico de Faro Digital, y busca empoderar a la comunidad mediante la educación y el diálogo, fomentando así una cultura sólida en ciudadanía digital.

El programa “Pequeñas voces gigantes: saltando brechas digitales”, capacitará a formadores locales —incluyendo docentes, cuidadores y otros referentes de la niñez— para que se conviertan en promotores activos de encuentros educativos sobre ciudadanía digital con niños, niñas y jóvenes en los entornos de las Inteligencias Artificiales Generativas (IAG). Esta capacitación no solo busca instruir a los formadores en el uso creativo y crítico de las IAG, sino también equiparlos para realizar talleres prácticos.

Comenzará el lunes 24 de junio en Apóstoles, continuará el martes 25 en Puerto Rico, el miércoles 26 en Iguazú, el jueves 27 en San Vicente y finalizará el viernes 28 de junio en Posadas.

A través de actividades participativas y encuestas dirigidas a las juventudes, se generarán documentos con el aval de distintas reparticiones provinciales. Estos informes cualitativos y recomendaciones se utilizarán para informar políticas públicas y prácticas institucionales que respondan a las realidades digitales locales, estableciendo un marco de acción sostenible para el bienestar digital en Misiones.

Etapas del programa y Público Objetivo

Etapa A: Capacitación a Formadores Locales

La primera etapa se enfocará en la capacitación de formadores locales, tales como docentes, cuidadores, líderes comunitarios y directivos de escuelas. A través de módulos de ciudadanía digital y talleres sobre el uso creativo y crítico de las IAG, se busca impulsar la implementación de estas tecnologías en las comunidades de niños, niñas y adolescentes.

Etapa B: Talleres Prácticos con Niños, Niñas y Jóvenes

En la segunda etapa, los formadores capacitados llevarán a cabo talleres prácticos en sus comunidades. Estos talleres estarán diseñados para cuestionar el bienestar digital y promover el uso crítico de las IAG entre los niños, niñas y jóvenes, consolidando así el aprendizaje adquirido durante la capacitación.

Etapa C: Funcionarios Institucionales

En la tercera etapa, se busca generar un compromiso por parte de los diferentes actores sociales de relevancia en la provincia para la construcción de una cultura digital responsable. La idea es impulsar desde Misiones una iniciativa pionera a nivel nacional en relación a la incorporación de tecnologías emergentes a la práctica diaria de su población.

La etapa final del programa, dirigida al Gobierno de la Provincia de Misiones, funcionarios institucionales, medios de comunicación y familias, busca generar un compromiso conjunto para la construcción de una cultura digital responsable. Esta iniciativa, pionera a nivel nacional, impulsará desde Misiones un marco de bienestar digital y la incorporación de tecnologías emergentes en la vida cotidiana de su población.

Este esfuerzo conjunto entre Faro Digital y Silicon Misiones promete no solo cerrar brechas digitales, sino también establecer un modelo educativo y comunitario que podría ser replicado a nivel nacional, fortaleciendo la ciudadanía digital en todo el país.

Share.