Pedro Guillén, dueño de la agencia de viajes “Guillén Enterprise”, fue arrestado este jueves en Maipú, Mendoza, acusado de estafar a casi 80 personas con paquetes turísticos al exterior. La suma total de las estafas alcanzaría los $240 millones, según las denuncias presentadas en su contra.
Guillén fue detenido por efectivos de la Dirección General de Investigaciones en la calle Ozamis, en la tarde-noche de este jueves. La detención se produjo luego de que el fiscal de Delitos Económicos, Juan Ticheli, librara una orden de captura en las últimas horas. La investigación comenzó por una denuncia presentada por 42 personas, quienes aseguraron haber sido víctimas de estafa al contratar paquetes de viaje con la empresa de Guillén.
El empresario está acusado de apropiarse de grandes sumas de dinero, que incluyen 131.000 dólares y 17 millones de pesos en la causa principal, mientras que en las causas acumuladas se sumarían otros 44.560 dólares y 8.361.604 pesos. Según las autoridades, los montos podrían variar a medida que avance la investigación, y si se suman nuevos denunciantes, las cifras totales podrían aumentar.

La causa y el impacto en la comunidad
El Ministerio Público Fiscal de Mendoza confirmó que Guillén está siendo investigado por una serie de estafas que afectan principalmente a mendocinos. Además de la causa principal, que involucra a 42 víctimas, hay otras cinco causas acumuladas que suman 38 denunciantes más. Las acusaciones apuntan a que Guillén habría engañado a sus clientes prometiéndoles viajes al exterior que nunca se concretaron, quedándose con el dinero entregado para los paquetes turísticos.
El arresto de Guillén llega luego de que se dictara una orden de prohibición para que abandone el país. Esta medida fue tomada en respuesta a la gravedad de las denuncias, que apuntan a una estafa de dimensiones considerables. En total, el monto que Guillén habría estafado hasta el momento asciende a 175.560 dólares y 24.361.604 pesos.
El futuro de la investigación
El fiscal Ticheli destacó que la investigación sigue abierta y podría sumar más denunciantes a medida que la fiscalía profundice en los detalles de los hechos. Si bien Guillén fue arrestado, la causa sigue en desarrollo y los montos reclamados podrían ser mayores si se incorporan más afectados.
Este caso ha conmocionado a la comunidad mendocina, especialmente a los afectados que confiaron en la empresa de Guillén para viajar al exterior. La investigación continúa en manos del Ministerio Público Fiscal, que trabaja en esclarecer los hechos y en determinar el alcance total de las estafas.
Con información de Los Andes