El fin del mundo es un misterio para la humanidad, porque (en teoría) nunca sabremos cuándo va a pasar. Pero te cuento que los científicos están calculando la llegada del apocalipsis, y está más cerca de lo que te imaginás.
En 1945, después de la explosión de las bombas en Hiroshima y Nagasaki, un grupo de científicos creó el Boletín de Ciencias Atómicas, para alertar a la sociedad sobre el peligro de las armas nucleares. En la portada de la revista, pusieron un reloj cuyas agujas marcaban siete minutos para las doce. El Reloj del Apocalipsis en sí, se creó en 1947. Usa la analogía de la especie humana estando siempre “a minutos de la medianoche”. ¿Qué pasa a medianoche? Sí, adivinaste: la destrucción total y catastrófica de la humanidad.
Originalmente, la analogía representaba la amenaza de guerra nuclear global, pero desde hace una década, incluye cambios climáticos, y todo nuevo desarrollo en las ciencias y nanotecnología que pudiera infligir algún daño irreparable. La hora es decidida por científicos, entre ellos, 19 premios Nobel, que se reúnen dos veces al año para calcular nuestro final. Desde que se creó, por diferentes motivos, sus agujas fueron desplazadas hacia atrás o hacia adelante en 22 ocasiones.
Las veces que el reloj ha estado más alejado del fin del mundo, fueron: en 1963 (por la prohibición de los ensayos nucleares al aire libre), 1972 (cuando EUA y la URSS pusieron fin a la carrera armamentista) y 1991 (fin de la guerra fría). En esos años, las agujas marcaron 17 minutos para las 12 de la noche. La vez que se estuvo más cerca de las doce fue en el año 1953, cuando se estableció en dos minutos de la hora final, por las pruebas de armas termonucleares entre EUA y la URSS.
La más reciente actualización fue en enero de 2017, donde se adelantaron 30 segundos, en coincidencia con la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
¿Y qué hora tenemos hoy? En este momento, estamos igual que en 1953, a dos minutos de la medianoche. Esto, por el deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, debido a las amenazas nucleares de este último país. ?
Pero todavía hay esperanza, pegate una vuelta por… Si nos organizamos, nos desnuclearizamos todos.