Maurice Closs está picante en las redes sociales hace algunos días. Demostró su habilidad para el manejo de las mismas desde su primer mandato como gobernador, casi al mismo tiempo que se consolidaban en todo el mundo como una nueva manera de comunicar política. Hoy, en 2018, hay muchos funcionarios que aun no se amigan con estas herramientas; ni hablar en Misiones.
Su edad y afición por los medios tecnológicos seguramente han colaborado para que esta nueva vía de comunicación no haya sido un impedimento para el exgobernador. Esto combinado a su capacidad de análisis sobre la realidad es lo que hace que sea interesante seguirlo en Twitter (se comparta o no sus opiniones). Terreno que muchas veces le suele ser muy hostil producto de las respuestas que recibe, pero que tampoco frenan sus ideas.
Si bien Closs, sobre las imputaciones por actos de gobierno, criticó el accionar del fiscal federal Di Lello al referirse que “podrán ser burradas, pero jamás delito”; en el plano económico no escatima en críticas para el Presidente y su equipo.
Aquí un breve análisis de sus publicaciones desde el discurso del presidente el lunes pasado.
SOBRE EL DISCURSO DEL PRESIDENTE
“3 cosas del discurso. 1. El líder no demuestra buen estado de Ánimo”. Al respecto de esto remarcó en una entrevista posterior que el presidente está demostrando sufrimiento en el cargo “y eso no es nada bueno”.
“2. Se ven obligados ante tamaño fracaso a implementar un Plan Económico que detestan. Control de Precios y Retenciones”. Enfatiza el exgobernador en lo mal que la deben estar pasando en el gobierno por tomar medidas que han criticado mucho tiempo.
“3. Vuelven a apelar a la Grieta”. Sobre este concepto Closs se viene expresando a lo largo de su periodo como diputado nacional (2015-2017) y desde que está en el Senado de la Nación (2017 – hoy). Siempre destacando lo mal que le hace a la política argentina esta polarización entre Cristina y Macri.
3 cosas del discurso.
1. El líder no demuestra buen estado de Ánimo. Confiesa sufrir con el Poder.
2. Se ven obligados ante tamaño fracaso a implementar un Plan económico que detestan. Control de Precios y Retenciones.
3. Vuelven a apelar a la Grieta.— Maurice Closs (@mauricloss) 3 de septiembre de 2018
SOBRE CARRIÓ
Closs compartió en su timeline un artículo de La Nación que titulaba con la frase de Carrió: “A Olivos no voy porque hablan pavadas y nadie decide nada”. Lilita se refería así a la cumbre del fin de semana donde, con muchos errores comunicacionales, se definían los recortes ministeriales y el nuevo plan económico.
Al respecto de este artículo Maurice expresó: “Que manera de subestimar a Ministros, Gobernadores, Políticos y hasta la gravedad de la situación. Aun cuando el fin de semana en Olivos fue poco productivo, no está bueno estas palabras y menos en boca de la Socia Fundadora”.
Que manera de subestimar a Ministros, Gobernadores, Políticos y hasta la gravedad de la situación.
Aun cuando el fin de semana de Olivos fue poco productivo, no está bueno estas palabras y menos en boca de la Socia Fundadora. https://t.co/70gf3KSEvW— Maurice Closs (@mauricloss) 3 de septiembre de 2018
SOBRE LA IMPUTACIÓN A MACRI
Casi en la misma línea que la crítica a Carrió, se desliza la esta opinión sobre aquellos fiscales que judicializan actos de gobierno.
La noticia de la imputación de Macri por parte del fiscal federal Jorge Di Lello, no le cayó nada bien. “A esto me refiero cuando hablo del error de haber judicializado la política. La causa del dólar futuro y el Memorándum con Irán fueron los primeros pasos que ahora no se pueden detener. Insisto, podrán ser burradas pero jamás delito, sea quien sea el Presidente que haya decidido” publicó el exgobernador de Misiones.
A esto me refiero cuando hablo del error de haber Judicializado la Política.
La causa del Dolar Futuro y el Memorándum con Irán fueron los primeros pasos que ahora no se pueden detener.
Insisto, podrán ser Burradas pero jamás delito, sea quien sea el Presidente que haya decidido. https://t.co/b4wNJsVmq1— Maurice Closs (@mauricloss) 5 de septiembre de 2018
SOBRE LA REALIDAD ECONÓMICA Y LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL
“Cuando escucho que este es el único camino, me pregunto cual? El de las No Retenciones? O el de las Retenciones? El del dólar o del devaluación? El del dólar flotando libre o el quemado 15 mil palos? El de la baja de impuestos del Consenso Fiscal o el de la suba?” . Este fue el dardo lanzado por Closs.
Cuando escucho que este es el único camino, me pregunto cual
El de las No Retenciones o el de las Retenciones?
El del dolar atrasado o el de la devaluación?
El del dolar flotando libre o el quemando 15 mil palos?
El de la baja de impuestos del Consenso Fiscal o el de la suba?— Maurice Closs (@mauricloss) 5 de septiembre de 2018
El gobierno ha tomado, como mencionamos recién, varias medidas que en un principio criticaban. Habla de lo incómodo que se debe sentir Macri y su equipo, porque muchas de ellas -más allá de resultar antipáticas para un sector- van en contra de su discurso. Closs enfatiza en la constante contradicción de un gobierno que no encuentra el rumbo económico.
En otro tuit hizo referencia a quienes salieron victoriosos de la corrida cambiaria y las medidas adoptadas por Dujovne y su equipo. “Mirar el valor de las Empresas en el Merval es algo tremendo. Valen en pesos la mitad de lo que valían hace un año! Valen en dólares menos de ¼ que hace un año. Ni los Grandes Jugadores se salvaron de esta terrible impericia en la Gestión. Solo ganó la Timba Financiera”, publicó el martes.
Mirar el valor de las Empresas en el Merval es algo tremendo.
Valen en pesos la mitad de lo que valían hace un año!
Valen en dólares menos de 1/4 que hace un año.
Ni los Grandes Jugadores se salvaron de está terrible impericia en la Gestión.
Sólo Ganó la Timba Financiera.— Maurice Closs (@mauricloss) 4 de septiembre de 2018